La Dra. Oren Contreras, investigadora del proyecto ThinkGut, ha realizado un vídeo en el que explica la relación entre el cerebro y la microbiota intestinal.

Se trata de una grabación, de algo más de 40 minutos, que se puede encontrar en el canal de Youtube de comunicación de IDIBGI. En la misma, la Dra. Contreras, especializada en el uso de la técnica de resonancia magnética aplicada en el campo de la salud mental, busca dar a entender los conceptos de forma didáctica.

Todas aquellas personas que visualicen el vídeo entenderán, a través de presentaciones y ejemplos claros, cómo las técnicas de resonancia magnética pueden ayudar a entender las alteraciones cerebrales asociadas a la obesidad. Por otro lado, en el vídeo se expone el proyecto ThinkGut, explicando como la microbiota que reside en nuestros intestinos es responsable de las alteraciones cerebrales que sufren las personas que tienen obesidad.

Gracias a este tipo de material comunicativo es posible difundir de manera fácil y ágil algunas de las conclusiones del proyecto ThinkGut y poder llegar a todas aquellas personas interesadas en entender los progresos del mismo.
 

Fondo Europeo De Desarrollo Regional

El proyecto ThinkGut, cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020), cuenta con un presupuesto total de 1.3 millones de euros.

PARTNERS


ORGANISMOS TERCEROS


Share This